Maceteros con autoriego

Aixxxx que lío…. Cuando por fin te has decidido a comprar una planta para casa, has buscado el espacio más luminoso y bonito… ¡ahora te entran las dudas de cada cuando hay que regarla!

Y es que muchas veces el fracaso de las plantas que tenemos en el interior de casa radica en el mal riego…

Así que hoy os quiero hablar de los tiestos de autoriego.

 

Maceta con autoriego en floristería El Racó de les Flors Montmeló

 

No es ninguna novedad ya que hace bastantes años que están en el mercado, pero si que es cierto que son bastante desconocidos. Se empezaron a usar mucho en oficinas ya que con tanta gente no había un control de quien regaba la planta y quien no.

Pero en los últimos años se ha convertido en una gran opción para su uso domestico.

Pero ¿en que consiste?

Pues básicamente es un macetero (en apariencia uno normal).Su particularidad es que tiene un depósito de agua donde es la propia planta la que va cogiendo el agua ella misma según sus necesidades.

Pero vamos a explicarlo más detalladamente:

¿Cual es su funcionamiento?

· Macetero normal con un depósito en la base que llenamos de agua.

· En este deposito va una plataforma y una tira de fieltro que se empapa de agua i del cual la planta va cogiendo el agua que necesita.

· Plantamos las planta encima de esta plataforma.

· Hay un tubo que conecta la superficie y el depósito de agua, donde mediante una boya nos indica que cantidad de agua queda en la base.

¿Que ventajas tiene?

La principal sin duda es que la planta coge ella misma el agua que necesita, según sus necesidades particulares y las necesidades de temperatura.

Otra ventaja no menos importante, es la practicidad. El depósito suele tener que llenarse de agua cada 1 o 2 meses.

No es un articulo económico, pero de verdad que merece la pena hacer esta pequeña inversión y os ahorrareis muchos disgustos y también comprar más plantas fallidas.

 

Comparte:
No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.